José de la Rosa

OK
I clienti hanno anche acquistato articoli di
Aggiornamenti dell'autore
Libri di José de la Rosa
Lingua:Libri Italiani¿Cómo de inconveniente puede ser una española en el Londres de los Bridgerton?
Adoro a Leonor y sus salidas de tono, y necesito a un lord Darrell en mi vida. Ana L. Mena.
Parece que la saga va in crescendo. Si el primero me encantó y el segundo me enamoró, este es simplemente delicioso. Y muy divertido. Loremail.
Leonor de Mendoza, la segunda hija del marqués de las Eras, acaba de ser repudiada por su marido, lord Newry, lo que supondrá un escándalo de proporciones bíblicas en cuando salga a la luz, y la avocará a una vida de reclusión y oscuridad social.
Lord Darrell, duque de Lennox, necesita comprar una esposa con urgencia y abandonar Inglaterra para siempre, pues los cargos que pesan contra él pueden provocar que termine con los huesos en una celda de la Torre de Londres en el momento más inesperado.
Mientras don Íñigo intenta encontrar una solución que haga que su yerno reconsidere su firme idea de divorciarse, Leonor ve en Lennox una oportunidad para ganar la partida y salirse con la suya. Aunque algo importante le pasa por alto: que el corazón no sabe de reglas.
Corre el año de 1816, uno después de los acontecimientos narrados en Lord Cheriton, Napoleón ha sido definitivamente derrotado y las antiguas monarquías restauradas. ¿Ha llegado la paz? A casa de los Mendoza y los Bailey por supuesto que no.
Una dama inconveniente es la tercera entrega de REGENCIA CANALLA, la nueva serie de J. de la Rosa. El autor ha ganado los Premios Vergara y Titania de novela y ha sido finalista de los Amazon. Es miembro de la Roman Writers of America.
Si te gustan las novelas de la regencia, personajes que se salen de los tópicos y diálogos ágiles, simpatiquísimos, llenos de chispa, irónicos y mordaces. Si te gusta un argumento bien estructurado, personajes cuya forma de ser vas descubriendo según avanza la lectura y los ves evolucionar. Si te gusta aprender vocablos nuevos. ¡Si te gusta una historia diferente a todo lo leído… esta es tu novela! Sofía.
Increíble, solo en las manos de este maravilloso escritor puedes encontrar a una grande de España metida en los líos de la sociedad inglesa con un toque de humor, pasión y misterio. Deseando más de tus canallas. Eugenia.
Regencia y pasión. Divertida, sensual y entrañablemente canalla.
El exquisito lord Torlundy cree desfallecer cuando le presentan a doña María, la sosa, insípida y poco agraciada hija del marqués de la Eras. Y es que aquella dama gris y aburrida viste como cien años atrás y es tan desagradable como un dolor de pies.
Doña María no creía posible que en el atuendo de un caballero cupieran tantas cintas, lazadas y plumas hasta que le han presentado al afectado lord Torlundy, ayudante del almirante Carlton en la Oficina de la Guerra.
Pero lo sorprendente es el parecido del sofisticado lord con Lobo, el formidable bandido que arrasa con los corazones de cuantas damas caen a su paso. Así como el de la amarga doña María con Ponzoña, la seductora espía que teje los hilos de lo que sucede en Europa.
Corre 1814 y Napoleón está preso en la isla de Elba, aunque nadie sabe si podrá escapar. Engaños, espías, bravos caballeros y mucho canalleo en la primera entrega de la serie Regencia Canalla.
REGENCIA CANALLA es una serie en cuatro entregas que intenta aportar una mirada pícara al género Regencia, bajando de los palacios a los bajos fondos, de los palcos a los lechos, y de las mujeres desmayadas a las mujeres formidables.
José de la Rosa ha ganado los premios de novela Vergara (Penguin Random House) y Titania (Urano), y ha sido finalista de los Premios Literarios Amazon. Es miembro de la Roman Writers of America.
Un protagonista ante el que caerás rendida, a pesar de ser absolutamente impresentable.
Divertidísima, qué personaje más maravilloso Lord Cheriton. Qué sentido del humor, que diálogos más chispeantes, con sus dobles sentidos. Merimeri.
Si el primero de la saga fue bueno, este no se queda atrás. Personajes bien trazados, una trama emocionante y llena de giros…. Deseando que lleguen más. Menuda serie de TV que saldría de estas novelas. Beatriz.
La debutante lady Serena Bailey hace algo impensable en una joven aristócrata: proponer al mayor crápula de Inglaterra, el marqués de Cheriton, que arruine el compromiso matrimonial de su hermana gemela, Calista, sin explicar la razón.
Cheriton acepta por aburrimiento y porque lady Serena le parece de lo más apetecible.
¿Cómo lograr que lo inviten a una boda donde lo repudian, acercarse a la impresionable Calista, desairar a su prometido y no enfrentarse a un duelo? Y lo más intrigante... ¿Por qué el diamante de la temporada quiere desbaratar el matrimonio de un hombre al que rechazó el año anterior?
Poco a poco, Cheriton irá descubriendo que los Bailey no son una familia como otra cualquiera y que Serena, la mujer que lo detesta, es un trofeo digno de alcanzar en su larga lista de conquistas.
Corre el año de 1815, un año después de los acontecimientos narrados en El secreto de un lord, Napoleón ha escapado de la Isla de Elba, ¿podrán detenerlo los Británicos?
Lord Cheriton es la segunda entrega de REGENCIA CANALLA, la nueva serie de J. de la Rosa. El autor ha ganado los Premios Vergara y Titania de novela y ha sido finalista de los Amazon. Es miembro de la Roman Writers of America.
«Convencerla, obligarla, arrastrarla, me da igual el verbo que utilicemos si mi hija está entre mis brazos de aquí a un mes»… comienza la aventura.
La más divertida de la saga. Hay escenas donde no he podido parar de reír. PepaLoqui.
Qué historia de amor tan romántica. Tiene todos los ingredientes para convertirse en una de mis favoritas. BookShield.
Don Íñigo ha caído en desgracia y es necesario sacar de España a las cinco hijas que aún le quedan allí. Con cuatro de ellas no ha sido difícil, pero con Isabel de Mendoza… no solo tiene un carácter puntilloso, sino que sus circunstancias son particulares.
Para una misión tan arriesgada como peligrosa se ve obligado a contratar al único capaz de llevarla a cabo, sir Callaham, un mercenario rudo, aunque indudablemente atractivo, que deberá viajar a España, rescatarla y ponerla en los brazos de su padre en Londres en el menor tiempo posible, en el invierno más crudo que se recuerda y con las tropas del Rey pisándoles los talones.
Lo que empieza con dos caracteres que se repelen como el agua y el aceite termina con una intimidad tan poderosa que la salvación de ambos, una vez crucen la frontera francesa, puede ser la destrucción de lo que han ido construyendo.
Corre el año de 1817, uno después de los acontecimientos narrados en Una dama inconveniente. España está sumida en la ruina tras la guerra. Mientras, una parte de los Mendoza sigue en Inglaterra, pero… ¿Conseguirá don Íñigo poner a salvo a todas sus hijas?
Lady Melindres es la cuarta entrega de REGENCIA CANALLA, la serie histórica de J. de la Rosa. El autor ha ganado los Premios Vergara y Titania de novela y ha sido finalista de los Amazon. Es miembro de la Roman Writers of America.
Faltan cincuenta años para que los jóvenes Bridgerton brillen en la noche londinense, de la que ahora son reinas indiscutibles Calpurnia y su mortal enemiga, la reina Carlota.
Novedosa y adictiva, con todos esos ingredientes de la novela romántica y de época que la hacen trepidante, gustará hasta a los que no leen este género. La biblioteca de Carmen.
Si algo me gusta de este autor es que siempre hay algo al final de sus novelas que te deja con la boca abierta, algo que no esperas. ¡Qué mujer y qué bonita historia de amor! AnaMena.
Corre el año 1749 y la joven Jane sabe que su destino será el mismo que el de su madre y su abuela: servir cerveza en una ruinosa posada a las afueras de Canterbury a cuantos borrachos acudan a aplacar su sed.
Por eso, cuando el apuesto capitán Howard hace una parada en el camino de regreso a Londres para pernoctar, ella comprende que no solo se ha enamorado de él, sino que es el salvoconducto para escapar de aquella vida que detesta.
Henry no está en su mejor momento. Su padre está gravemente enfermo y la mujer a la que ama no deja de jugar con él. Así que lo último que desea es meterse en líos por aquella muchacha preciosa que lo atiende en la posada, y que tiene los ojos más impresionantes que nunca ha visto.
Así comienza una aventura que llevará a Jane, usando todas las argucias, al Londres más fascinante, hasta lograr convertirse en la cautivadora Calpurnia, una mujer a la que nada puede detener y que tiene un único propósito: conseguir que Henry Howard la ame tanto como ella a él.
Calpurnia es la Precuela de REGENCIA CANALLA, conveniente para entender los próximos volúmenes de la serie histórica de J. de la Rosa. El autor ha ganado los Premios Vergara y Titania de novela y ha sido finalista de los Amazon. Es miembro de la Roman Writers of America.
«Con una mala de las que, nada más aparecer, ya le coges tirria, te encuentras con una historia divertida, emocionante, entretenida y fascinante. Pero es que Javier es de esos protagonistas por el que sufres un flechazo instantáneo. No me importaría ser Elisa.»
Elisa debe presentar un artículo novedoso para el número de MARZO de la revista en la que trabaja o la pondrán de patitas en la calle, pero su mente está en blanco. Por casualidad ve en la sección de obituarios del periódico una esquela donde algún gracioso que dice haber sido maltratado por las mujeres, se da el pésame a sí mismo y a su corazón y se promete no enamorarse nunca más. Casi sin pensarlo propone a su jefa buscar a quien ha publicado la esquela y hacerle una entrevista.
El problema es que Javier (el autor) no está muy dispuesto a cooperar y solo acepta escucharla cuando ella le asegura que serán únicamente siete preguntas. Él accede a cambio de que por cada pregunta Elisa cumpla un deseo suyo. Cualquier deseo. Siete preguntas, siete deseos.
Así comenzará a materializarse la venganza de Javier hacia la mujer que le ha hecho daño, aunque focalizada en la persona de Elisa. . . hasta que ella se da cuenta de que se está enamorando perdidamente, a pesar de tener siete grandes razones para no hacerlo.
.
SIETE RAZONES PARA NO ENAMORARSE es la primera entrega de la saga, aunque puedes leer de forma independiente, hasta llegar a la tercera y última titulada SIETE RAZONES PARA AMARTE..
J. de la Rosa es un conocido autor, miembro de la Romance Writers of America, que ha obtenido, entre otros, los premios de novela Vergara (Penguin Random House 2019) y Titania (Urano 2014).«¿Qué harías si conocieras al amor de tu vida y supieras que podrías romperle el corazón? ¿Lo dejarías o lo vivirías intensamente, aunque supieras que tiene fecha de caducidad?
Sumérgete en una novela romántica contemporánea cautivadora que te llevará en un viaje emocional inolvidable.
Roma se encuentra en su peor momento tras la desaparición repentina de Manu, el amor de su vida. Un año después, cuando ya lo ha bloqueado en redes sociales y en su móvil, recibe una misteriosa carta en la que él le pide ayuda. Aunque lo lógico sería negarse, Roma siente la pulsión de descubrir qué sucedió, por qué todo terminó abruptamente cuando parecía perfecto.
De esta forma, se despliega una historia que transcurre en dos tiempos: el pasado, donde se revela la historia de amor "más bonita jamás contada", según las palabras de Manu, y el presente, donde Roma se embarca en una búsqueda para desentrañar los motivos detrás de la desaparición de Manu sin una despedida.
¡Una historia que te conmoverá hasta los huesos!». Blanca Santoro.
«Una novela maravillosa que te mantiene en vilo hasta el final. ¡Que menudo final!». Ana Lectora.
J. de la Rosa, reconocido autor en el género, regresa a la novela romántica con una historia cargada de emoción y pasión.
Ganador de prestigiosos premios de novela, como el Vergara de Penguin Random House y el Titania de Urano, y finalista del concurso Amazon Storyteller, De la Rosa cautiva a sus lectores una vez más con esta historia conmovedora.
Escribir novela romántica no es un manual al uso para escritores. Para eso, tienes varios libros de José de la Rosa, que sabe muy bien lo que hace y cómo se hace. Escribir novela romántica es un paseo del brazo del mismo José de la Rosa con algunas de las plumas más destacadas de la literatura romántica española para explorar todos aquellos aspectos que también son importantes a la hora de escribir y que no son tan técnicos como la estructura, la trama o los personajes.
En el sillón de José de la Rosa se sientan Noelia Amarillo, Lola P. Nieva, Abril Camino, Regina Román, Lorraine Cocó, Megan Maxwell o María Montesinos, entre otras.
Advertencia del autor: Algunas personas pueden no estar preparadas para conocer a la protagonista más insufrible de la literatura romántica.
«El final perfecto de la saga. Al fin conocemos por qué Martina es la mala malísima y nos emocionamos con la historia de amor de María.»
«Divertida, tierna, adictiva. Leí la primera entrega de la saga hace casi diez años. ¿Y ahora quién me quita esta sonrisa de la boca?
La editora jefa de María, la nueva redactora de la revista LUO, le ha encargado un artículo imposible de escribir. Tiene que buscar a un hombre y romperle siete veces el corazón, y documentarlo, y tener pruebas, y hacerlo en veinte días. ¿Cómo se hace esto, si hace un año que ni siquiera se le acerca uno?
Por otro lado, Martina, la Gran Jefa de LUO, el ogro de todos los ogros, recibe una visita inesperada. ¿Quién es ese tal Adán, que parece conocerla desde hace décadas, y es con el único con quien sus subalternas la han visto sonrojarse?
Dos historias que se superponen y nos llevan a comprender por qué es tan peligroso ser redactora de una revista de moda.
SIETE RAZONES PARA AMARTE es broche final de la saga. Tres novelas auto conclusivas con el amor y la moda como telón de fondo. No te pierdas SIETE RAZONES PARA NO ENAMORARTE, la historia de Elisa, y ríete con la novela corta SIETE RAZONES PARA ODIARTE la aventura rural de Ana.
SOBRE EL AUTOR J. de la Rosa ha ganado los Premios de Novela Romántica Vergara (Penguin Random House 2019) y Titania (Urano 2014) y ha sido Finalista de los Amazon. Es miembro de la Romance Writers of America. No te pierdas su programa semanal en YouTube y podcast Escritor Profesional.
«¿Os habéis reído a las tres de la mañana como unos locos y os han mirado raro? Pues sí, esto es lo que me ha pasado leyendo este e-book.»
«Fresca, ligera, la disfrutas de principio a fin. Está escrita con humor y una buena dosis de romanticismo.»
Agobiada por un nuevo encargo para la revista LUO, Ana tiene que perderse en lo más profundo del país en busca de un argumento sólido para su artículo.
Allí se topará con Juan, un tipo grande, fuerte y con muy malas intenciones. Cualquier contacto entre Ana y Juan chirría como una cerradura oxidada, por lo que ella debe preguntarse por qué ha caído entonces siete veces entre sus brazos.
Asesinos en serie, bandas de música que aparecen de la nada y verdura, mucha verdura, serán los ingredientes de esta novela divertida que te mostrará que quizá el amor aparezca donde menos te lo esperas.
.
SIETE RAZONES PARA ODIARTE es una novela corta que hace de puente entre SIETE RAZONES PARA NO ENAMORARTE y SIETE RAZONES PARA AMARTE
FICCIÓN GAY.
"Hay novelas necesarias. Porque curan, porque ayudan a cambiar la realidad. El amor y la ira es una de ellas", Daniel Blanco, escritor.
“Emocionante, intensa y gozosamente dolorosa. La novela de amor perfecta para los que no leemos novelas de amor”, Fernando Repiso, escritor.
“En esta novela de impecable factura tanto la belleza como el desasosiego de un amor prohibido te agarran desde la primera página para confirmarnos cómo de lejos están algunas sociedades de vivir en plena libertad”, Salvador Navarro, escritor.
Javier necesita escapar de sí mismo y encuentra un nuevo trabajo como médico de urgencias en un país de Oriente Medio donde se cumple a rajatabla la Sharía. No le cuesta aclimatarse, hasta que se enamora de Irad, un joven de origen persa, con quien empieza, a escondidas, una historia apasionada.
Mohammad es agente de policía, encargado de que se cumpla la ley, y aquel extranjero le llama la atención, porque el amor, como el miedo, no se pueden ocultar, y aún menos ante la intolerancia.
Las noches de la gran ciudad del desierto, la vida oculta del colectivo LGBT en un lugar donde el amor se condena con la muerte, el colapso de un occidental al enfrentarse a otra realidad, la pérdida de los derechos que se creían conquistados… el amor y la ira.
El autor publicó un borrador de “El amor y la ira” bajo el seudónimo Javier Giménez. En la versión actual actualiza los contenidos.
José de la Rosa es un conocido autor, miembro de la Romance Writers of America, que ha obtenido, entre otros, los premios de novela Vergara (Penguin Random House 2019) y Titania (Urano 2014)
YA DISPONIBLES LOS 4 LIBROS DE LA SERIE «LOS MOUNTAIN».
Las montañas alrededor de Great Peak siguen siendo salvajes, así que cuando Jedidiah Mountain encuentra en mitad de un camino forestal a aquella forastera, se pregunta cómo ha llegado hasta allí.
La curiosidad empieza a convertirse en reparo cuando descubre que aquella mujer sabe quién es, dónde está su cabaña, y conoce perfectamente a Julie. Pronto saldrán de dudas, para asombro de todos.
Y más aún cuando el último de los Mountain sienta un vivo interés por la desconocida, a pesar de la diferencia de edad. Pero aquello es del todo inconveniente, no solo por la identidad de la dama, sino porque existe una barrera infranqueable entre Rhett Mountain y sus sobrinos.
Sorpresas, visitas inesperadas, más visitas inesperadas y una explotación minera, terminan de enredarlo todo hasta que al final…
«Un engaño salvaje #4» es la cuarta y última entrega de la serie «Montañeros», después de los éxitos de «Una especie en extinción #1», «Una cuestión de fuerza #2» y «Una dama en las cumbres #3».
J. de la Rosa ha ganado los premios de novela Vergara (Penguin Random House/2019) y Titania (Urano/2014), y ha sido finalista de los Premios Literarios Amazon.
- ←Pagina precedente
- 1
- 2
- 3
- Pagina successiva→